top of page

Los Carmelitas Descalzos visten el siglo XXI

  • Foto del escritor: Alejandra Escartin
    Alejandra Escartin
  • 28 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

El Museo del Carmen -antes Convento de la orden los Carmelitas- forma parte del corazón del barrio de San Ángel al sur de la Ciudad de México. Su arquitectura propia del siglo XVII resguarda obras sacras de esta época.

No sólo sus muros, sino también las ideas que se esconden dentro de ellos, sirvieron como inspiración para los siguientes atuendos. Recordemos que la moda ocurre todo el tiempo y en todos los lugares; asimismo, la motivación para elegir nuestras prendas puede venir de una película, de un amigo, de un lugar, de cualquier cosa...

Vista desde una habitación del claustro.

En este monasterio, los estudiantes de la orden permanecían enclaustrados buscando alcanzar una vida contemplativa y pura a través del estudio y la oración. Por eso, la arquitectura del lugar carece de ornatos excesivos, siendo la armonía de las formas lo que le otorga su belleza estética.

Por esta razón, un look en total white refleja la esencia de la austeridad, enfatizando el balance entre un blazer con capa -estructural y ligero al mismo tiempo- y unos pantalones rectos que equilibran las proporciones. Como complemento, un collar hecho con piezas de diferentes maderas y unas plataformas en concordancia con la esencia sencilla y robusta.

Blazer: Zara, collar: Etsy.

Patio central.

La piedra como elemento primordial en la construcción se refleja en telas porosas como el lino, en contraste con unas botas de cuero falso en intenso color rojo, como muestra de la yuxtaposición de texturas. Resaltan en este atuendo, los pendientes de roca de río, capturando, nuevamente, la sensación y la apariencia rocosa, presentes en todo el lugar.


Capa: La Garçonne, aretes: autehntic arts by Jenny Hoople,

Algunos espacios públicos del monasterio, como los lavaderos y las ventanas de las salas comunes se decoraban con mosaicos de Talavera mexicana, por esta razón la

inspiración base para este look es el blanco en piezas vaporosas y con volados que reflejan las formas de los motivos en los mosaicos. La superposición de un color brillante, como el azul o el rosa sobre esta base blanca es un must para retratar el contraste de las baldosas. Para no sobrecargar el look, añade unos flats en nude o rosa pálido.

Tip: la combinación de tonos vibrantes sobre blanco siempre será un acierto sin riesgo.

Flats: Sole Society, conjunto de crop top y falda: Óscar de la Renta

Detalle. Cúpula.

En otras partes -más secretas-, se encuentran las galerías de retablos, pinturas, grabados y otras obras. En su mayoría envestido por arte religioso, el mobiliario tampoco escapa a la erudición de los frailes; por ejemplo, este banco con una pintura al óleo y tapizado de terciopelo brocado es la clave para construir este atuendo con múltiples texturas. Nunca escatimes en sobreponer faux fur (pelo falso) a encaje con lentejuela. Como complemento, agrega unos stilettos con acabado brilloso y un anillo con perlas y piedras.

Vestido: Chana Marelus, anillo, Ruby Lane y Zapatos: Christian Louboutin.

Virgen de los Pecadores.

Finalmente, la capilla del monasterio está ornamentada en oro y madera. El espacio es reducido en tamaño, pero cargado en detalles. El retablo tiene imágenes de santos y de la Virgen de Guadalupe y del Carmen. Esto se refleja en la elección de un bustier dorado con tela de lentejuela, en coordinación, además, accesorios dorados, como una peineta para el cabello y tacones a juego en color nude con algún detalle. La pieza básica de este atuendo son los pantalones de tiro alto color esmeralda para balancear el look y el complemento idóneo son unos pendientes de cruz con incrustaciones que encapsulan la esencia del retablo.

Top: Tobi, peineta: Etsy, aretes: Dolce&Gabbana, zapatos: Christian Louboutin y pantalones: Mani.

Detalle. Puerta de capilla.

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018. Vegan Runway creado por Alejandra Escartin

bottom of page